Renacimiento del Icono: El Nissan LEAF regresa con un diseño aerodinámico deslumbrante, autonomía sobresaliente y tecnología de última generación

hace 3 semanas

El renovado Nissan LEAF representa un avance significativo en la evolución de este emblemático vehículo. Con esta nueva generación del pionero de los autos eléctricos, Nissan reafirma su liderazgo en electrificación, ofreciendo un diseño moderno, una autonomía notablemente ampliada y tecnología de vanguardia que se conecta perfectamente con el usuario actual.

Diseñado para eliminar las barreras a la adopción de los autos eléctricos e integrarse sin problemas en el entorno eléctrico, el nuevo LEAF proporciona una experiencia de conducción inigualable. Presenta una alternativa atractiva a los vehículos de combustión interna, con una autonomía que alcanza hasta 604 km, tiempos de recarga optimizados (hasta 417 km en solo 30 minutos) y tecnologías que facilitan la conducción eléctrica.

Desde su introducción en 2010, el Nissan LEAF ha registrado cerca de 700,000 unidades vendidas a nivel mundial, convirtiéndose en un referente como el primer vehículo eléctrico accesible. Ahora, Nissan lanza un nuevo capítulo para el modelo, adaptándolo a las expectativas de los clientes actuales sin perder su esencia innovadora.

“Con el nuevo LEAF, introducimos un vehículo eléctrico que combina estilo, confianza y gran autonomía, todo en un diseño tanto funcional como emocional", declaró Arnaud Charpentier, Vicepresidente Regional de Marketing y Movilidad de Nissan AMIEO. "Estamos encantados de llevar lo mejor de la innovación de Nissan a las carreteras de Europa.”

Diseño aerodinámico que marca la pauta para el futuro de los vehículos eléctricos

Creado en el Estudio de Diseño Global de Nissan en Atsugi, Japón, el nuevo LEAF presenta una aterciopelada silueta que encarna su agilidad y eficiencia aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia de apenas 0.25, este diseño optimiza el flujo de aire para mejorar tanto el rendimiento como la autonomía. Detalles como tiradores de puertas empotrados, un techo estilizado, un bajo completamente cubierto y superficies modeladas dan forma a su moderno perfil, complementado con una iluminación distintiva que resalta su carácter tecnológico en la carretera.

A pesar de su tamaño compacto, ideal para la vida urbana, el nuevo LEAF ofrece un interior amplio, perfecto para satisfacer las necesidades de una familia actual, ya sea para el día a día, el trabajo o escapadas.

Con una ingeniosa disposición del maletero, el nuevo LEAF cuenta con 437 litros de espacio de carga. El maletero incluye un portón trasero eléctrico para mayor comodidad y rieles en el techo disponibles opcionalmente para diversas configuraciones.

Cada aspecto del nuevo LEAF ha sido meticulosamente diseñado: desde el techo panorámico de vidrio hasta las luces traseras en 3D y los acabados de alta calidad. El interior brinda una experiencia ergonómica con una estética limpia, una visibilidad maximizada y una iluminación ambiental que mejora el ambiente del viaje.

Los compradores podrán elegir entre una variedad de siete colores exteriores, destacados por el exclusivo turquesa - Luminous Teal; mientras que las molduras interiores están disponibles en blanco o negro con detalles púrpuras.

En todos los modelos, las ruedas han sido diseñadas para optimizar el rendimiento aerodinámico. La gama incluye llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos de 195 para la versión básica, llantas de 18 pulgadas con neumáticos de 215 en la intermedia y llantas de 19 pulgadas con neumáticos de 235/45R19 en la versión superior. El diseño de 18 pulgadas presenta un patrón sutil que recuerda a la estética 'Ni-San', haciendo eco de las luces traseras holográficas en 3D.

“Para el nuevo LEAF, ofrecemos una refinada y novedosa interpretación del diseño eléctrico: moderno, seguro y con el inconfundible ADN de Nissan", aseguró Giovanny Arroba, vicepresidente de Nissan Design Europe. "Su silueta aerodinámica, su firma lumínica única y sus detalles interiores detalladamente elaborados demuestran una comprensión profunda de lo que valoran los conductores europeos contemporáneos, en forma y función.”

Más autonomía y mejor inteligencia

El nuevo LEAF ha sido diseñado para ofrecer confort y flexibilidad, ya sea en entornos urbanos o en carretera. Los clientes pueden optar entre dos capacidades de batería, ambas ideales para el uso diario:

BateríaCapacidad usableAutonomía WLTP
Estándar52kWhHasta 436km*
Extendida75kWhHasta 604km*

*Sujeto a homologación definitiva

Con una capacidad de carga rápida de hasta 150 kW, el nuevo LEAF puede recobrar hasta 417 km* en solo 30 minutos (*sujeto a homologación). En carretera, proporciona más de 330 km de autonomía a 130 km/h y, gracias a su sistema de carga rápida, es posible realizar viajes de más de 800 km con un tiempo de detención mínimo en comparación con los automóviles de combustión interna. Esta impresionante capacidad de autonomía, junto con el interior espacioso, convierte al modelo en una opción cómoda para el uso diario y en viajes largos.

La gestión térmica avanzada de la batería asegura una carga rápida y óptima en diversas condiciones climáticas, y ahora se integra con el planificador de rutas de Google Maps para optimizar la temperatura de la batería antes de llegar a un cargador rápido, mejorando así la velocidad y la eficiencia de carga. Este sistema también facilita la planificación de viajes extendidos al identificar automáticamente las estaciones de carga más convenientes a lo largo del trayecto.

Con la función Vehicle-to-Load (V2L), el nuevo LEAF permite alimentar dispositivos externos directamente desde el vehículo, proporcionando energía a pequeños y medianos equipos como luces portátiles o cocinas eléctricas mientras se disfrutan actividades al aire libre. Mediante un adaptador, los usuarios pueden utilizar un puerto de carga V2L externo para alimentar dispositivos de hasta 3.6 kW de potencia.

De cara al futuro, el nuevo LEAF será compatible con Vehicle-to-Grid (V2G), permitiendo el envío de energía almacenada a la red eléctrica. Esta característica ayudará a los propietarios a reducir sus facturas de energía y contribuirá a un sistema energético más sostenible y equilibrado.

“El nuevo LEAF es una clara demostración de nuestro compromiso con ofrecer vehículos eléctricos que superen las expectativas en autonomía, rendimiento y tecnología, incorporándose a la rutina diaria de nuestros clientes", comentó Clíodhna Lyons, Vicepresidenta Regional de Planificación de Productos y Servicios de Nissan AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía). "La evolución de este modelo icónico representa la mejor versión de sí mismo, siendo más inteligente, más conectado y más capaz para una nueva generación de conductores.”

Conducción más segura con controles avanzados

El nuevo LEAF combina asistencia inteligente al conductor con un rendimiento atractivo. Basado en la plataforma modular CMF-EV, compartida con el Nissan Ariya, cuenta con una suspensión delantera MacPherson y una disposición trasera multibrazo que ofrecen una conducción más confortable, optimizando la eficiencia, equilibrio y control, tanto en el tráfico diario como en desplazamientos largos. El coche está equipado con tecnologías intuitivas para asistir al conductor:

  • ProPILOT Assist con Navi-link, que se ajusta automáticamente a las curvas y cambios en los límites de velocidad para facilitar la conducción en autopista.
  • e-Pedal Step y frenado regenerativo ajustable, que permite una conducción fluida usando un solo pedal en ambientes urbanos; los niveles de regeneración se pueden modificar mediante las levas del volante o de forma automática adaptándose al tráfico.
  • El monitor de visión periférica 3D y la visualización de la vía en tiempo real ayudan en maniobras complicadas.
  • Incluye una función de capó invisible y una vista frontal de 270 grados para facilitar la visualización más allá de vehículos estacionados o estructuras que obstruyan la vista.
  • Las características de seguridad incluyen control de crucero inteligente, asistencia para el mantenimiento del carril y supervisión del conductor como estándar.

La plataforma está diseñada para proporcionar un manejo seguro, mientras que la recarga optimizada y el confort de marcha mejorado aseguran que cada trayecto sea agradable y eficiente.

Tecnología para el día a día

El nuevo LEAF incluye un conjunto de tecnologías intuitivas que ayudan al conductor:

  • Integración de Google proporciona acceso a Maps, Assistant y Play Store a través de las pantallas duales de 14.3” del vehículo.
  • Los conductores pueden gestionar la navegación, el clima y el teléfono manos libres, o sincronizar diversas aplicaciones.
  • La aplicación NissanConnect Services permite el acceso remoto a la carga, preacondicionamiento del habitáculo y planificación de rutas.
  • El sistema de audio premium BOSE® Personal® Plus ofrece sonido envolvente, con un altavoz instalado en el reposacabezas del conductor para la navegación y anuncios telefónicos, permitiendo disfrutar música sin interrupciones.

Con actualizaciones inalámbricas periódicas y un Nissan ID unificado que conecta todas las plataformas de infoentretenimiento y móviles, el nuevo LEAF está preparado para el futuro desde el primer día.

Fabricado en el hub EV36Zero de Nissan en Sunderland

El nuevo LEAF se producirá en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, uno de los centros más avanzados de producción de vehículos eléctricos en Europa y un elemento fundamental de la iniciativa EV36Zero de la compañía, un plan para la movilidad de cero emisiones y fabricación de vehículos eléctricos. Siendo el primer modelo fabricado en EV36Zero, el nuevo LEAF respalda el objetivo de Nissan de crear un ecosistema totalmente integrado de vehículos eléctricos, con un proceso de producción impulsado por energías renovables y una cadena de suministro de baterías.

Las órdenes comenzarán este otoño, y se prevé que las primeras entregas se realicen en la primavera del próximo año.

Acerca de Nissan en España

Nissan tiene dos centros de producción en España: uno en Ávila, donde se fabrican componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y otro en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde producen partes para modelos como el Qashqai y el Juke, así como para otros clientes industriales. También poseen un centro de I+D en Barcelona, que sirve para toda Europa, y donde está la sede comercial para España, un país donde Nissan es líder en movilidad eléctrica y en el segmento crossover. Cuentan con una red de aproximadamente 200 puntos de venta y postventa que cubren completamente la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan transitan por las carreteras españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir