Aumenta el ingreso promedio en el sur de Madrid

hace 1 semana

Actualización 2023 de los datos del IRPF por parte de la Agencia Tributaria.



La Agencia Tributaria ha renovado su Estadística del IRPF correspondiente a 2023, donde se detalla la renta media por municipios con más de 1.000 habitantes en España. Este índice, que representa la riqueza en el país, destaca este año a Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte como los municipios con las rentas más altas, situándose en 88.011 y 70.869 euros, respectivamente. En contraste, Benamargosa, en Málaga, figura como el municipio con la renta media más baja, alcanzando solo los 25.918 euros.

En la Comunidad de Madrid, la renta bruta promedio en 2023 fue de 40.801 euros, mientras que la media nacional se sitúa en 31.333 euros, consolidando a Madrid como la región más rica del país, por delante de Cataluña (35.925 euros) y las Islas Baleares (33.961 euros). Por otro lado, las regiones con menores ingresos son Extremadura (23.419 euros), Andalucía (26.065 euros) y Castilla-La Mancha (26.399 euros).

Rentas en el sur de Madrid

Entre los municipios de la región analizada, Valdemoro se posiciona mejor, ocupando el lugar 331 a nivel nacional y el 54 en la Comunidad de Madrid, con una renta bruta media de 33.071 euros, que refleja un aumento interanual del 3,7%.

Pinto le sigue con una renta media de 32.901 euros, un incremento del 5,2% respecto al año anterior, colocándose como el 345º a nivel nacional y el 57º en la Comunidad de Madrid.

San Martín de la Vega se sitúa en el puesto 986 a nivel nacional, con una renta bruta media de 27.469 euros, lo cual representa un crecimiento del 3,7% con respecto al año anterior, mejorando su posición a 111 en la comunidad.

Ciempozuelos aparece en el puesto 116 regional y 1.055 nacional, con una renta media de 26.972 euros, que ha crecido un 4,5% en comparación al año pasado.

En una posición mucho más desmejorada se encuentra Parla, con una renta media de 25.948 euros, lo que la coloca como la 1.239 más baja de España y la 123 entre las 135 localidades con más de 1.000 habitantes en la Comunidad de Madrid, a pesar de haber experimentado un aumento interanual del 4,4% en su economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir