Un verano inolvidable en Pinto
hace 3 días

El Ayuntamiento de Pinto ha revelado la agenda de ‘Pinto de verano’.
La temporada estival llega a Pinto repleta de propuestas culturales. A la espera de los detalles de la nueva edición de ‘Cine en tu barrio’ y con las fiestas patronales de agosto acercándose, el Ayuntamiento ha anunciado la programación de ‘Pinto de verano’. Los ciudadanos podrán disfrutar de presentaciones de Circopía y Danza a escena, junto a varios talleres y propuestas musicales.
Las actividades tendrán lugar en la carpa de circo del recinto y en el escenario del parque Juan Carlos I. Para facilitar el acceso, el Consistorio ha habilitado de nuevo el recinto ferial como aparcamiento. Asimismo, los días 18 y 26 de julio se colocarán mesas y sillas para que los ciudadanos puedan llevar su propia comida y disfrutar de un picnic con las diferentes propuestas.
“Este evento está diseñado para toda la familia, donde la cultura llenará el espacio público de Pinto, permitiendo disfrutar al aire libre de este adelanto de las fiestas patronales de agosto”, comentó Fran Pérez, concejal de Cultura y primer teniente de alcalde, sobre ‘Pinto de verano’.
La programación completa es la siguiente:
Viernes, 4 de julio
A las 21.00 horas
Presentación de títeres ‘Circopía: Un cuento diferente’
Obra orientada al público infantil que introduce la cultura panafricana mediante cuentos tradicionales y canciones en swahili, zulú, lingala y shona. Se llevará a cabo en la carpa de circo del recinto ferial.
A las 22.00 horas
Concierto de Patax
Una fusión de flamenco, salsa y jazz. En el parque Juan Carlos I.
A las 23.30 horas
Actuación del DJ
Presentación a cargo del DJ local Paikor. En el parque Juan Carlos I.
Sábado, 5 de julio
A las 12.00 horas
Espectáculo ‘Sujeto, verbo, predicado’
Una obra de danza contemporánea que explora la conexión entre la sintaxis y la coreografía como formas de composición del lenguaje. En la Casa de la Cadena.
A las 13.00 horas
Espectáculo ‘Bailaban las perolas’
Una danza contemporánea creada por Laura López y Pablo Pérez que investiga la pérdida de las historias de nuestros ancestros. En la Casa de la Cadena.
A las 14.00 horas
Espectáculo ‘Zenez’
Una obra híbrida de danza contemporánea y música en vivo basada en la improvisación. En la Casa de la Cadena.
A las 22.00 horas
Concierto ‘Ludovico emotional experience’
Interpretación de la música de Ludovico Einaudi con la pianista Esther Toledano. En el parque Juan Carlos I.
A las 23.30 horas
Pinto Baila
Disfrutaremos de merengue, salsa, bachata, pasodoble, cumbia, sevillanas y más. En el parque Juan Carlos I.
Viernes, 11 de julio
A las 21.00 horas
Presentación de ‘Circopía: welcome & sorry’
Una obra de teatro donde sus dos protagonistas, sin habilidades, se esfuerzan por representar ‘Hamlet’ con fidelidad. En la carpa de circo del recinto ferial.
A las 22.00 horas
Actuación musical de Emilia y Pablo
Los artistas chilenos armonizan la música latinoamericana con influencias flamencas de España. En el parque Juan Carlos I.
A las 23.30 horas
Pinto Baila
Con ritmos de merengue, salsa, bachata, pasodoble, cumbia y sevillanas. En el parque Juan Carlos I.
Sábado, 12 de julio
A las 21.00 horas
Presentación de ‘Circopía. Stradivarius’
Un espectáculo que une las artes circenses con la elegancia del movimiento. En la carpa de circo del recinto ferial.
A las 22.00 horas
Concierto de ‘The Good men swinget’
Un tributo a Benny Goodman y la música de las décadas de 1930 y 1940. En el parque Juan Carlos I.
A las 23.30 horas
Pinto Baila
Colaborando con la asociación Madfor Swing. En el parque Juan Carlos I.
Viernes, 18 de julio
A las 20.30 horas
Taller ‘Crea tu circo’
A cargo de JugarArte.
A las 21.30 horas
Representación de ‘Circopía. Hermanos Saquetti’
Un dúo clásico de payasos que presentará diversos números cómicos. En la carpa de circo del recinto ferial.
A las 22.00 horas
Espectáculo musical ‘Ícaro’
Una propuesta de Dulzaro que reinventa el folclore conectando el pasado con el futuro. En el parque Juan Carlos I.
A las 23.30 horas
Presentación de DJ
Gracias a la asociación Ojalá, que ofrecerá pintura en vivo. En el parque Juan Carlos I.
Sábado, 19 de julio
A las 22.00 horas
Espectáculo ‘Septeto Nabori’
Una obra circense que llega desde Santiago de Cuba. En el parque Juan Carlos I.
A las 23.30 horas
Pinto Baila
Con salsa, bachata y chachachá. En el parque Juan Carlos I.
Viernes, 25 de julio
A las 21.00 horas
Espectáculo ‘Circopía. Cateura’
La trama se centra en un país empobrecido que recibe basura de todo el mundo, obligando a sus ciudadanos a vivir reciclando y clasificando desechos. En la carpa de circo del recinto ferial.
A las 22.00 horas
Actuación musical ‘Marinera en tierra’
La cantante y compositora Clara Montes acompaña la obra del poeta Alberti, fusionando ritmos flamencos, americanos, mediterráneos y jazz. En el parque Juan Carlos I.
A las 23.30 horas
Pinto Baila
Con salsa, bachata y chachachá. En el parque Juan Carlos I.
Sábado, 26 de julio
A las 20.30 horas
Taller de diábolo.
En la carpa de circo del recinto ferial.
A las 21.30 horas
Espectáculo ‘Circopía. Diábolo classic metal’
Un show que combina música, circo y humor, haciendo referencias a diversos estilos. En la carpa de circo del recinto ferial.
A las 22.00 horas
Espectáculo musical ‘Ye-yé’
El violinista Jorge Guillén, conocido como Strad, rinde homenaje a la música de las décadas de los 70, 80 y 90. En el parque Juan Carlos I.
Deja una respuesta