Pinto se alza nuevamente con el honor supremo a la excelencia en reciclaje de papel en los municipios
hace 4 semanas

La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) ha reconocido nuevamente al Ayuntamiento con tres Pajaritas Azules.
Pinto ha sido galardonado por segundo año consecutivo con tres Pajaritas Azules, el mayor reconocimiento de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL). Francisco Javier Rodríguez, técnico de Medio Ambiente del municipio, fue el encargado de recoger el premio en la novena edición que premia a las entidades con mejores prácticas en reciclaje de papel y cartón.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo. Lograr esta distinción por segundo año consecutivo demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y el esfuerzo de todos los vecinos de Pinto, que han mejorado notablemente en la recogida, selección y reciclaje de materiales”, comentó Francisco José Pérez, primer teniente de alcalde y concejal de Ciudad y Cultura.
En 2024, los habitantes de Pinto reciclaron un total de 828.876 kilos de papel y cartón. Aunque es un poco menos que en 2023, donde se recopilaron 843.120 kilos, refleja un compromiso constante por el reciclaje, considerando que el municipio recibió por primera vez la máxima distinción de ASPAPEL hace dos años, junto a su primera pajarita.
Los premios entregados a 49 ayuntamientos se basan en una serie de indicadores que incluyen la ubicación de los contenedores, la frecuencia de recogida de cartón del pequeño comercio, las campañas de información y concienciación, y la calidad del servicio de recogida de residuos.
Aumento de residuos en el punto limpio
Durante 2024, los ciudadanos de Pinto depositaron 1.786 toneladas de residuos en el punto limpio, lo que representa un aumento del 15% en comparación con 2023, que alcanzó las 1.517 toneladas. Este total incluye: 482.320 kilos de madera, 255.940 kilos de escombros y tierras, 22.680 kilos de vidrio, 250.000 kilos de restos vegetales y podas, 206.270 kilos de muebles y enseres, 71.770 kilos de colchones voluminosos y 23.360 kilos de residuos textiles.
Deja una respuesta