Pinto lanzará una red de tiendas inclusivas para el bienestar de las personas mayores.
hace 2 meses

Los comercios deben informar a Servicios Sociales sobre casos de soledad no deseada.
El Ayuntamiento de Pinto ha decidido, con el respaldo unánime de todos los grupos políticos, establecer una red de comercios que sean inclusivos para personas mayores. Esta medida, adoptada durante el pleno extraordinario de marzo, tiene como finalidad sensibilizar a los propietarios sobre las necesidades de esta población y mejorar su atención en los comercios locales, además de facilitar la identificación y prevención de situaciones de soledad no deseada entre los mayores de la comunidad.
Los negocios que participen en esta iniciativa recibirán un distintivo visible. Aparte de colaborar en las campañas promovidas por el Ayuntamiento, estarán obligados a reportar a Servicios Sociales cualquier indicio de soledad no deseada que detecten en sus clientes. Esta medida se suma a otras iniciativas similares que han sido implementadas en años recientes, como la inclusión del municipio en la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid y la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. “No son solo etiquetas atractivas para los medios, son compromisos que debemos cumplir”, argumentó la concejala de Mayores, Isabel Villajos.
A pesar de su apoyo a la medida, el PSOE y Más Madrid aprovecharon la ocasión para solicitar un aumento en la financiación de los programas y recursos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pinto, alegando que los solicitantes de cita deben esperar hasta cinco meses. Desde el Gobierno, se rechazaron estas acusaciones, señalando que el nuevo presupuesto se ha elaborado conforme a los criterios técnicos establecidos por los especialistas del municipio.
Deja una respuesta