Pinto convoca a artistas para el diseño del cartel de las fiestas patronales de agosto
hace 4 semanas

Fuegos artificiales de las fiestas patronales de 2024.
El vencedor del concurso, organizado por el Ayuntamiento, obtendrá un premio de 500 euros.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Pinto invita a los residentes a diseñar el cartel de sus fiestas. Con ese objetivo, se ha lanzado una nueva edición del concurso, donde todos los interesados, ya sean individuos o grupos, pueden presentar sus propuestas para tener la oportunidad de ganar un premio total de 500 euros.
La fecha límite para enviar las propuestas es el 30 de junio a las 14:00 horas. Las obras deben ser entregadas en la Casa de la Cadena, acompañadas de un sobre cerrado que incluya el nombre completo, edad, dirección, número de contacto y una breve sinopsis de la obra. También se debe enviar la imagen en formato digital (PDF o JPEG) al correo electrónico turismodepinto@ayto-pinto.es.
Las bases del concurso no imponen restricciones significativas a los carteles, salvo la necesidad de cumplir con el formato vertical de 50x70 centímetros, representar el espíritu festivo y llevar los textos “Fiestas Patronales” y “Pinto 2025”. Los participantes tienen libertad total en la elección de la técnica, que puede abarcar fotografía, pintura o diseño gráfico, siempre que sea fácil de reproducir en imprenta.
El fallo del jurado, compuesto por técnicos y representantes del municipio, se anunciará el 4 de julio en el tablón de anuncios de la Casa de la Cadena. Durante su evaluación, se considerará la originalidad, creatividad, calidad técnica y artística, así como la capacidad de la obra para transmitir la esencia de las fiestas patronales de Pinto, que se celebrarán en agosto.
Al igual que el año anterior, los trabajos más destacados se exhibirán del 17 al 31 de julio en la Casa de la Cadena para el deleite de todos los vecinos. En la edición de 2024, el diseño que dio inicio a la muestra fue el concierto en el auditorio pintado a tinta por Jaime Durán Bosch, que fue la propuesta más valorada por el jurado por su capacidad para reflejar “el espíritu comunitario y la celebración de estos eventos festivos”.
Deja una respuesta