Los instantes capturados por Yolanda Sotillo, en exhibición en Pinto


La Biblioteca Javier Lapeña acoge una colección de 23 cuadros, en su mayoría acrílicos, donde la psicóloga de profesión juega con las texturas para expresar sus sentimientos. Se puede visitar de forma gratuita hasta el 27 de marzo.
Las pinturas de Yolanda Sotillo (Madrid, 1971) salieron por primera vez de su casa la semana pasada para ser colgadas en las paredes de la Biblioteca Javier Lapeña como parte de 'Momentos', su primera muestra en solitario en Pinto. Los 23 cuadros que componen la colección, en su mayoría acrílicos de diferente forma y tamaño, son el resultado de un juego de texturas que pretende reflejar cómo se sentía el día en el que se decidió a pintarlos. "En esta última etapa de mi vida he tenido mucho más tiempo para darme cuenta de las cosas, tanto del mundo exterior como del interior. He podido pararme y plasmar de un modo muy intuitivo lo que provocan en mí", explica a ZIGZAG su autora.
La psicóloga madrileña, afincada en Pinto desde 2001, decidió hacer un parón en su vida profesional hace dos años y aprovechar este pequeño alto en el camino para reconectarse con la pintura, su otra gran pasión. "Me ha gustado desde pequeña y, de hecho, tuve dudas entre estudiar Psicología o Bellas Artes. No me arrepiento de mi elección, pero me alegra haber podido dedicarle más tiempo a mi lado artístico", expresa Yolanda, quien desea, una vez retome su trabajo, encontrar la manera de compaginar sus dos pasiones. "Me he planteado ofrecer sesiones de arteterapia, por ejemplo".
La decisión de preparar su primera exposición la tomó cuando, por arte de magia, se enteró de que el Ayuntamiento buscaba proyectos de artistas locales para llenar con ellos las salas de exposición del municipio. "Yo no seguía al Consistorio en redes sociales ni solía mirar habitualmente la web municipal, pero un día, no sé exactamente cómo, me apareció en el teléfono que habían abierto el plazo y me animé a presentarme", señala, añadiendo que la mayor parte de obras que conforman 'Momentos' fueron pintadas entre los últimos meses del año 2023 y los primeros compases del 2025.
La línea común de la muestra, además del interés de plasmar sus sentimientos sobre el lienzo y el papel, es su particular forma de jugar con las texturas. Aunque la mayoría son acrílicos en los que logra con maestría crear el efecto de la espuma del mar o de la arena, también hay una serie de acuarelas donde se vale de la textura de las rocas para representar a unas figuras humanas de lo más particulares. "Las piedras me han encantado desde que era un mico, no sé por qué, y a través de la acuarela he descubierto que pueden servirme para expresar ciertos mensajes", apunta la artista.
Los vecinos tienen hasta el 27 de marzo para acercarse a la sala de exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña a visitar de forma gratuita la muestra de Yolanda, que sucede en el tiempo a los mares de resina de Virginia García. 'Momentos' estará disponible de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00 horas, y los sábados de 10.00 a 13.00 horas.
Los cuerpos violentados de Fernando Hervás
La exposición de Yolanda coincide en fechas con 'In Corpore', la colección de cuadros y esculturas de Fernando Hervás dedicada a explorar el reflejo de la violencia de género en el cuerpo humano. La muestra de cerca de 40 obras, incluida en la programación conmemorativa del Día de la Mujer en Pinto, se podrá visitar hasta el 28 de marzo en la Casa de la Cadena.
Deja una respuesta