La Época de Rosco: Un Viaje Único

hace 1 semana

Rosco | Imagen de Andrea Guasch.
Rosco | Imagen de Andrea Guasch.

El talentoso Rubén Tajuelo, originario de Pinto, impulsa su carrera musical con nuevos proyectos en televisión, una gira junto a Leire Martínez y el lanzamiento de su disco más introspectivo.

“Si tocas por el placer que te brinda, el reconocimiento llegará”, afirmaba con confianza en 2014 un Rosco que comenzaba a ser reconocido en la escena musical. Su inquebrantable amor por la música ha sido la brújula que ha guiado a Rubén Tajuelo (Pinto, 1989) durante los últimos 13 años, consolidando su lugar en el panorama nacional. “Para mí es un sueño cumplido”. Con múltiples proyectos en marcha, Rubén se enfrenta a un año que promete ser significativo.

La televisión siempre ha sido parte de su trayectoria. Su primera aparición fue en el programa Qué tiempo tan feliz de Telecinco, pero fue el concurso La Voz de Antena 3 el que lo catapultó a la fama mediática. “Debes recorrer los bares de España para que todos puedan ver y sentir lo que has cosechado aquí”, le aconsejó el reconocido cantante Antonio Orozco en su despedida.

Actualmente, Rosco forma parte de uno de los programas más esperados de la temporada, That’s my jam: que el ritmo no pare, conducido por Arturo Valls, donde se emite cada martes en La 1 de Televisión Española. Esta adaptación del famoso formato americano creado por Jimmy Fallon presenta a dos equipos de figuras famosas que enfrentan diferentes retos musicales, acompañados por una banda en la que Rubén se ha integrado.

[Img #41254]

“Estoy muy emocionado, ha sido un proyecto en el que he trabajado junto a personas que admiro profundamente”, comparte. Entre ellos, uno de sus ídolos de infancia, Francisco Simón, y su incansable compañero de andanzas, Víctor Elías, que lidera la banda. “Víctor no solo es uno de mis mejores amigos; también es el mejor director musical en el país en este momento”.

De gira con Leire

Víctor fue quien le presentó a una de las grandes estrellas de la música española, Leire Martínez. Su salida tras 17 años con La Oreja de Van Gogh ha dado mucho de qué hablar, pero Leire desea dejar eso atrás y lanzará su primer disco en solitario. Este 2025, Rubén se unirá a ella como guitarrista y corista en su nueva gira por España.

Rubén describe a Leire como “una trabajadora incansable, increíble y muy simpática”, que ha manejado la situación actual con “una elegancia y profesionalidad admirables”. Hasta ahora, solo se conoce una canción de su próximo álbum, ‘Mi nombre’, aunque Rubén no descarta que contenga temas de su pasado con La Oreja de Van Gogh.

Pero Leire no es la única cantante solista con quien trabaja. Durante los últimos años, Rubén ha colaborado frecuentemente con Angy, a quien conoció en el musical ‘La Llamada’, donde interpretó al mismísimo Dios. Actualmente, ambos han compuesto una canción para un anuncio. “Compartimos una gran amistad y gustos musicales, realmente nos apreciamos mucho”.

[Img #41256]

Proyectos personales

A pesar de que él y su esposa, Andrea Guasch (Barcelona, 1990), han decidido pausar momentáneamente su grupo de country y rock pop, Hotel Flamingo, ambos están trabajando en un proyecto que les ha traído mucha felicidad: Laurel Birds. De manera similar a su trabajo con The Beatles en The Details, esta banda rinde homenaje a los grupos de los años 60, especialmente a aquellos que tuvieron sus inicios en el emblemático Laurel Canyon, en Los Ángeles.

De esta escena emergieron grandes artistas como The Eagles, Linda Rondstadt, Joni Mitchell, Jackson Browne y The Birds, entre otros. Laurel Birds ha recibido tan buena acogida que han establecido su residencia en la Sala Galileo Galilei en Madrid, con un regreso programado para septiembre. Tras su primer concierto, el programador les hizo una súplica: “Por favor, no se vayan a ninguna otra sala. Sigan tocando aquí”, y eso es exactamente lo que han decidido hacer.

Paralelamente, Rubén trabaja en su proyecto más personal. En los próximos meses, lanzará su disco en solitario de rock clásico, para el que ya ha grabado un videoclip con el cantante de M-Clan, Carlos Tárquez, e incluirá referencias a bandas icónicas como Creedence Clearwater Revival y The Rolling Stones. “En otras etapas de mi vida he hecho música más 'pop', pero en esta ocasión he querido ser fiel a lo que realmente escucho”, comenta.

[Img #41255]

Rubén no desea repetir viejos errores. “No me gusta, salvo un par de temas más cercanos al rock clásico; el resto son auténticas baladas”, ha admitido sobre su primer EP, lanzado en 2011. Su sensación actual es muy diferente: “Siento que será un disco que resistirá el paso del tiempo, del que en unos años diré que es lo que realmente me representa”.

El enfoque de Rubén con este álbum personal se aleja de la búsqueda de fama y fortuna. “Lo único que deseo es que sea bien recibido, no necesariamente que se convierta en un gran éxito. Con el tiempo, he perdido esas expectativas. Simplemente quiero que este disco me aporte felicidad”. Lo mismo que anhelaba el Rubén de hace trece años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir