La calle Nicaragua de Pinto se llena de actividad con la vuelta de la maquinaria para realizar "pequeños remates"

Una de las esquinas que se están modificando en la calle Nicaragua | Diego OrtizUna de las esquinas que se están modificando en la calle Nicaragua | Diego Ortiz

El proceso de recepción de las obras por parte del Ayuntamiento ha permitido la apertura parcial de la calle Nicaragua para el tráfico. Se están realizando ajustes en las aceras y próximamente se instalarán papeleras en la zona.

La calle Nicaragua se abrió al tráfico el pasado 13 de febrero, un mes antes de lo previsto por los técnicos cuando dieron comienzo sus obras de remodelación. Los trabajos, adjudicados a la empresa OPS Infraestructuras y Servicios Hidráulicos por un montante de 450.157,86 euros, arrancaron a finales de octubre y obligaron a cortar la vía al englobar actuaciones como la ampliación de las aceras, la supresión de las barreras arquitectónicas y la creación de un nuevo bulevar central con vegetación adaptada al entorno. 

 

Un mes después de esta inauguración, la maquinaria ha regresado a la calle para realizar, en palabras del Ayuntamiento de Pinto, “pequeños remates”. La estampa ha alarmado a los vecinos y al partido líder de la oposición, llevando a su portavoz, Diego Ortiz, a afirmar que “la obra estaba mal” y que “seguirán apareciendo cosas”. 

 

Fuentes municipales han detallado a ZIGZAG que las labores que se están llevando a cabo entran dentro del proyecto adjudicado a la compañía OPS Infraestructuras y Servicios Hidráulicos y buscan solucionar errores detectados en estas semanas, como las filtraciones de agua en portales y garajes denunciadas por los vecinos o la falta de espacio para realizar ciertos giros. “Hay esquinas que se están ajustando, empequeñeciendo la acera, para que puedan pasar los vehículos. También se procederá a la colocación de las papeleras en los próximos días”, han indicado.

 

El Ayuntamiento aún no ha recepcionado las obras en su totalidad, sino que ha optado por realizar una recepción parcial a fin de poder abrir la calle cuanto antes para que los vecinos puedan circular por ella y aparcar en sus plazas. Para ellos, “es mejor tener la calle abierta, sin papeleras, que tenerla cortada un mes más”.

 

Fondos europeos para implementar la ZBE

 

Las actuaciones en la calle Nicaragua están incluidas en el proyecto ‘Pinto, por una movilidad sostenible’, presentado en la anterior legislatura a la segunda convocatoria de ayudas para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

 La subvención total de 2.066.322,41 euros concedida al Consistorio, a la que este deberá sumar 711.733,27 euros de las arcas municipales, contempla también el incremento de la accesibilidad de los pasos de peatones, la puesta en marcha del proyecto de bicicletas y aparcamientos seguros, el impulso de la red ciclista y la creación de un servicio de provisión de información del transporte de Pinto al Punto de Acceso Nacional (NAP).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir