La Bandera Palestina Florecerá en el Ayuntamiento de Pinto

hace 3 semanas

El pleno aprobó una propuesta para izar la bandera palestina en la fachada del ayuntamiento, un hecho sin precedentes en Pinto en los últimos siete años.

La movilización en contra del genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino ha llevado a un acontecimiento sorprendente en Pinto: por primera vez, una bandera que no sea la española se exhibirá en el edificio consistorial. En 2018, se decidió que las banderas con fines reivindicativos o memoriales solo se izarían en la glorieta de la Fraternidad, una normativa que ha prevalecido durante este tiempo. En junio pasado, los partidos de izquierda intentaron reponer la bandera LGTBI, pero solo la bandera palestina obtuvo el apoyo necesario en la corporación.

 

La decisión fue ratificada en la sesión plenaria de septiembre de ayer, que comenzó con otro incidente insólito. El alcalde, Salomón Aguado, inició la reunión leyendo un comunicado del equipo de gobierno del Partido Popular y Pinto Avanza sobre el conflicto, evitando mencionar la palabra genocidio. El Ejecutivo local, que sitúa el inicio del conflicto en el ataque ocurrido el 7 de octubre de 2023 en Israel, condenó tanto “la violencia ejercida por Hamás” como “la violencia sistemática contra el pueblo palestino”, describiendo la situación como una “masacre”.

 

El debate sacó a relucir las diferentes posturas dentro del Gobierno. El PP continuó evitando referirse al genocidio y abogó por la mediación internacional para asegurar un futuro para la población civil, sin incluir a Hamás, que a su juicio, se logra a través de la solución de dos Estados. En contraposición, Pinto Avanza enfatizó que “estamos completamente de acuerdo en que se está cometiendo un genocidio”, mostrando su solidaridad con “la población civil de Israel, que también sufre del terrorismo, muchos de los cuales todavía son rehenes y están siendo torturados o incluso amenazados de muerte”.

 

Estas diferencias se reflejaron en cómo votó el Gobierno de coalición. El PP recordó que jamás intentó izar ningún tipo de bandera en la fachada del consistorio: “Podríamos haberlo hecho tras el atentado de 2023, pero jamás lo consideramos necesario”. Propusieron, en cambio, colocar un cartel institucional a favor de la paz en Gaza o incluso exhibir la bandera israelí junto a la palestina. Esta propuesta no recibió apoyo ni del otro partido que votó en contra, Vox, que condenó “la matanza de inocentes, sin importar quiénes sean las víctimas o los verdugos”, pero consideraron que tales acciones “no son adecuadas ni, principalmente, efectivas”.

 

Pinto Avanza, por su parte, votó a favor de la moción sin reservas, aunque señalaron que el verdadero fin de la propuesta era “crear fricción y exponer que somos cómplices de algo indeterminado”. Su portavoz, Fernando González, mencionó que “ya hemos establecido contacto con asociaciones, intercambiado opiniones con la sociedad civil de Pinto y vamos a respaldar iniciativas para mitigar el sufrimiento de la población de Gaza”. En este sentido, ambos partidos del Gobierno coincidieron en que ya han contactado con ONG y se reunirán con otras formaciones para discutir cómo ofrecer apoyo desde Pinto.

 

Según los proponentes, las declaraciones del Gobierno de coalición, especialmente del PP, fueron insuficientes. “Han pasado de fotografiarse con la bandera de Israel y alinearse con ellos a una cierta equidistancia, que es un avance, sin duda”, ironizó el portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez. Él reclamó que “este minúsculo cambio es el resultado de la enorme movilización ciudadana y el consenso a nivel nacional para exigir una respuesta ante un genocidio”.

 

La representante de Más Madrid, Elena Ancos, también instó a ir más allá, refiriéndose a Pinto Avanza. “Les agradezco el alegato que han presentado ahora contra el genocidio, pero lo que esperamos de un socio de gobierno es que lo establezcan como una línea roja y promuevan acciones dentro del equipo para aliviar el sufrimiento de la población de Gaza”. El PSOE, por su parte, centró su intervención en “resaltar” la trayectoria del partido y cómo “cuando nadie se atrevía a protestar contra el señor Netanyahu, fue Pedro Sánchez al mando del Partido Socialista quien lo hizo”. También indicaron que el PP, con sus palabras, demuestra que “no les preocupan los miles de niños que mueren de hambre en Gaza”.

 

Pinto con Palestina

 

La movilización de la comunidad de Pinto contra el genocidio del pueblo palestino a manos de Israel no puede ser comprendida sin mencionar la asociación Pinto Con Palestina ni Mariam Khalil, la residente que hace un año denunció el asesinato de su tía y que hace un mes apeló al Gobierno local para exigir una condena pública. Aunque inicialmente su solicitud no fue atendida, parece que finalmente ha tenido eco.

 

La asociación continúa trabajando para concienciar a la comunidad sobre la situación en Palestina. Además de informar sobre los acontecimientos, han solicitado a los ciudadanos que se activen en caso de que Israel ataque la misión humanitaria Global Sumud Flotilla, que intentará romper el bloqueo militar y proporcionar alimentos a la población civil. En caso de que sea agredida, han convocado una manifestación a las 19:00 horas para presionar a las instituciones a que refuercen su postura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir