Inician las restricciones viales en la calle Cataluña debido a las obras del proyecto ‘Pinto en verde’

hace 2 semanas

El Ayuntamiento confía en que las obras se completen dentro de este año.



Las obras de rehabilitación y mejora en las calles Cataluña y Asturias, así como en la avenida Juan Pablo II, en el marco del proyecto ‘Pinto en verde’, están progresando según lo previsto. La meta es finalizar a finales de año, y desde este lunes 6 de octubre, se iniciará una interrupción parcial del tráfico en la calle Cataluña que durará aproximadamente seis semanas.

Los cortes se realizarán en dos fases. La primera fase incluirá restricciones de tráfico desde la plaza Martín Sánchez, donde se encuentra la rotonda de la fuente cibernética, hasta la rotonda de los Ciclistas por un período de dos semanas. Posteriormente, el tráfico será limitado desde la rotonda de los Ciclistas hasta la de la bandera durante tres semanas adicionales. Durante estas interrupciones, se permitirá el tránsito alternativo por las calles Navarra y Bélgica, con acceso a los garajes.

El primer teniente de alcalde, Fran Pérez, ha expresado sus disculpas anticipadas a los residentes debido a las molestias ocasionadas, aunque ha subrayado que estas obras resultarán en una ciudad más práctica y habitable. Desde el Ayuntamiento se asegura que las áreas en transformación se convertirán en espacios con mayor cantidad de zonas verdes, parques y paseos para los ciudadanos, al tiempo que se mejora la movilidad y accesibilidad, manteniendo las plazas de aparcamiento en las tres vías y sus alrededores.

Una inversión de más de 6 millones de euros

El proyecto ‘Pinto en verde’ ha requerido una inversión superior a los 6 millones de euros, de los cuales 3.793.843,69 euros provienen de fondos europeos. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Pinto, cuenta con la colaboración de la ONG SEO/BirdLife, con la que se han realizado otras acciones de renaturalización en el área del Arroyo Culebro.

Adicionalmente, se han destinado más de 200.000 euros para desarrollar espacios de sombra, jardines verticales, huertos y nuevos bancales para plantas, así como bancos de madera para aulas al aire libre en los colegios Europa y Dos de Mayo, que servirán para la realización de clases y reuniones con padres y madres, además de pérgolas con vegetación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir