El Ayuntamiento de Pinto plantea una reducción del IBI para 2026.

hace 1 mes

El Partido Popular y Pinto Avanza presentarán un conjunto de medidas económicas, que incluirán la reducción del IBI.


La administración de Partido Popular y Pinto Avanza tiene la intención de proponer en el próximo pleno ordinario una serie de medidas económicas, entre las cuales destaca la disminución del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2026. Este plan implicaría una reducción del 5,5% en la tasa local, que pasaría del 0,655 actual a 0,619, resultando en una disminución total de un millón de euros y un ahorro promedio de unos 70 euros por recibo. Según el concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez, el propósito es “reducir la carga fiscal en Pinto y mitigar los efectos de la elevada tasa de basuras impuesta a los municipios por el Gobierno de España”.

“Para el año 2027, tenemos metas más ambiciosas y esperamos mantener esta reducción, e incluso incrementarla en al menos un millón adicional”, añadió el alcalde de Pinto, Salomón Aguado. El acuerdo presupuestario alcanzado entre el PP, PA y Vox este año establecía una reducción de cinco millones de euros en impuestos antes del final del mandato, un objetivo que el alcalde considera viable: “Todas estas iniciativas están alineadas con el acuerdo y nuestra promesa de reducir la carga fiscal”.

El paquete también abarca la modificación de diversas ordenanzas. En relación con el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que afecta a grandes empresas, se propone incrementar las bonificaciones para viviendas de protección pública del 50% al 75%. Además, se establecerán criterios claros para acceder a bonificaciones por la instalación de placas solares y un plan de transporte para empleados en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Respecto a la Tasa por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos, se busca su adaptación a la jurisprudencia del Tribunal Supremo del pasado diciembre, garantizando que las aseguradoras continúen cubriendo su parte. Por último, el gobierno planea modificar la Ordenanza Fiscal de Actualización y Mejora del Sistema Tributario Municipal para permitir el pago de impuestos municipales mediante la plataforma Bizum. Se contempla incluso un eventual reajuste de la tasa de basuras en el futuro.

El alcalde, Salomón Aguado, aprovechó la rueda de prensa para ofrecer un breve repaso histórico del IBI, que aumentó del 0,4 al 0,75 en 2016 bajo el gobierno de Ganemos Pinto y se redujo nuevamente a 0,655 en 2018. “A diferencia del modelo de la izquierda bajo el mandato de Pedro Sánchez, que ha implementado más de un centenar de incrementos impositivos, nuestra administración busca reducir impuestos para restaurar el orgullo de ser de Pinto, que se había perdido en los años de gobierno anterior”, afirmó el regidor.

Por esta razón, el gobierno en minoría espera el respaldo de toda la corporación en la sesión del jueves. Según su portavoz y segundo teniente de alcalde, Fernando González, “ningún grupo de la oposición ha presentado propuestas alternativas en el ámbito de fiscalidad”. Sin embargo, el edil añadió que “no sería sorprendente, dado que han utilizado a los vecinos como rehenes para desgastar al gobierno con decisiones objetivamente beneficiosas para nuestra ciudad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir