El Ayuntamiento asume el control del mantenimiento de la climatización en edificios públicos


Los problemas en las instalaciones municipales salen a la luz en el último pleno.
Tras la aprobación por parte de la Comunidad de Madrid de la resolución del contrato de mantenimiento de la climatización de los edificios municipales, el Gobierno gestionará el servicio a través de Aserpinto. El Partido Popular y Pinto Avanza decidieron dar por finalizado el contrato en junio de 2024 debido a múltiples incumplimientos en la prestación del servicio. A pesar de la renuncia de la empresa el 2 de marzo, los trámites burocráticos se han prolongado hasta ahora.
Esta decisión se anunció en el pleno celebrado el 27 de marzo, donde PSOE y Más Madrid presentaron dos mociones que fueron aprobadas por unanimidad. La primera buscaba resolver los problemas de climatización en la Biblioteca Javier Lapeña, mientras que la segunda pedía un plan integral de mantenimiento en las instalaciones deportivas y el Centro de Mayores Santa Rosa de Lima.
Se hizo especial hincapié en la Biblioteca Javier Lapeña, que alberga la Ludoteca Manolito Gafotas para niños de 1 a 3 años. En los últimos dos años se han reportado 15 incidencias en las instalaciones, ante las cuales las familias han presentado dos escritos sin recibir respuesta. El concejal socialista, Jaume Cortina, criticó esta falta de atención hacia este colectivo.
Actualmente, la biblioteca carece de un sistema de climatización adecuado, lo que provoca temperaturas superiores a los 33º en verano. Para el concejal de Unidas Pinto-Podemos, Isaac López, este es un servicio abandonado, al igual que otros aspectos como los consejos de infancia y juventud. Problemas similares de falta de mantenimiento se repiten en las instalaciones deportivas, lo que ha llevado a cancelaciones de eventos y malestar entre los usuarios, según el concejal de Más Madrid, Mario del Río.
Las críticas también fueron respaldadas por Vox, que compartió responsabilidades entre los partidos. El portavoz de Vox, Miguel Maldonado, señaló a PSOE y Unidas Pinto-Podemos por no abordar los problemas de mantenimiento durante su mandato. El portavoz del Gobierno y líder de Pinto Avanza, Fernando González, respondió a las críticas afirmando que se realizará la inversión necesaria en los edificios municipales.
En caso de aprobarse, estos serían los primeros presupuestos aprobados por PP y PA desde que asumieron el control del Ayuntamiento de Pinto. El Ejecutivo ha trabajado con los presupuestos aprobados en 2022 por el equipo anterior de gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos. Sin embargo, la aprobación de nuevos presupuestos podría requerir el apoyo de Vox, que ya ha marcado sus líneas rojas.
Deja una respuesta