Carlos Gutiérrez denuncia la gestión deficiente de PP y Pinto Avanza según Unidas Pinto-Podemos

Carlos Gutiérrez, portavoz de Unidas Pinto-Podemos.Carlos Gutiérrez, portavoz de Unidas Pinto-Podemos.

Analizando las promesas incumplidas de los partidos en Pinto

En el ecuador del mandato actual, Carlos Gutiérrez (Madrid, 1966) evalúa de forma crítica la gestión del Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza. El portavoz de Unidas Pinto-Podemos expone en esta entrevista las promesas incumplidas de ambos partidos, especialmente en lo que respecta a la limpieza y la sanidad.

 

Anticipó antes de las elecciones que la ciudadanía no entendería la separación de Unidas Pinto, Podemos y Más Madrid en los comicios. A tenor de los resultados, parece que su predicción se ha cumplido.

 

Más allá de mirar al pasado, es importante ser propositivos para evitar la división del voto y avanzar hacia un espacio unitario. La izquierda en Pinto siempre ha sido fuerte y es crucial que se una, especialmente ante el auge de ideas de extrema derecha en la actualidad.

 

Aunque no se ha dado ningún paso concreto hasta ahora, se espera que el trabajo diario en el Ayuntamiento contribuya a superar las desconfianzas existentes.

 

¿Es esa la única razón por la cual la izquierda no gobierna en Pinto hoy?

 

No, hubo otros errores. Si Unidas Pinto y Podemos hubieran formado parte del Gobierno desde el principio y no a mitad de legislatura, este habría sido más fuerte y efectivo. También es importante tener en cuenta el contexto político general de España, que influyó en las elecciones con un aumento del conservadurismo. Probablemente otros factores como la falta de unidad o el cambio demográfico en Pinto también hayan tenido impacto.

 

La izquierda gobernó durante ocho años en Pinto con el objetivo de recuperar todos los servicios de limpieza, pero no se logró. Solo la jardinería volverá a ser gestionada por Aserpinto. ¿Qué opinión le merece esta situación?

 

Aunque no se alcanzó el objetivo final, se progresó en ese sentido. Los gobiernos anteriores trabajaron en la licitación de la memoria económico financiera y en la elaboración de reglamentos para mejorar el contrato. Sin embargo, la promesa de devolver todos los servicios no se cumplió, lo que es una decepción.

 

Hay aspectos críticos a tener en cuenta. La memoria presentada contiene datos inexactos y no considera el costo de cumplir con el contrato, lo que llevó a la conclusión de que era más económico subcontratarlo. El Ayuntamiento ahora planea no supervisar el contrato, lo cual sería grave, o contratar a otra empresa privada, un costo no previsto. Además, se argumenta que habría más absentismo y mayores costos laborales y de material en el sector público, una afirmación subjetiva.

 

¿El hecho de que sea un contrato más amplio se traducirá en un mejor servicio?

 

Si se implementan todos los recursos establecidos en el contrato correctamente, debería resultar en una mejora del servicio, siempre y cuando se realice un control efectivo. Hasta ahora, no se ha especificado quién supervisará el contrato ni cómo, ni cuánto costará. Además, suele ocurrir que en los primeros años se cumple con las formalidades y luego comienza el deterioro.

 

Otro tema polémico es la situación de la Atención Primaria en Pinto.

 

La situación es crítica y los ciudadanos no merecen esto, ya que la promesa de Pinto Avanza y PP no se ha cumplido. La sanidad es responsabilidad de la Comunidad de Madrid y la gestión de Isabel Díaz Ayuso ha llevado al desmantelamiento de lo público. Existe una grave carencia de médicos, a pesar de que se ha adjudicado la construcción del tercer centro de salud en La Tenería. ¿Qué sentido tiene esto si no se puede garantizar personal?

 

¿Cuál es su evaluación del Gobierno de PP y Pinto Avanza?

 

Es una gestión muy deficiente, con grandes incumplimientos a mitad de legislatura. Además de la sanidad y la remunicipalización de la limpieza, hay promesas estrella del PP que no se han cumplido, como la bajada del IBI o la construcción de un parking en el centro. Tampoco se han materializado los compromisos de aparcamientos en superficie en La Tenería y Parque Europa, el cheque bebé de 500 euros, la construcción de un centro de protección animal, el edificio de seguridad y una nueva infraestructura deportiva con piscina. Ni siquiera han aprobado sus propios presupuestos.

 

Es fácil predicar, pero cumplir es más complicado.

 

Habla de los presupuestos. ¿Podrían apoyarlos para contrarrestar la influencia de Vox?

 

En un escenario hipotético, que es casi imposible, solo podríamos apoyarlos si incluyen políticas necesarias que no se están implementando en áreas como servicios sociales, juventud, infancia y memoria democrática. Pero en ningún caso lo haríamos para contrarrestar la influencia de Vox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir