Alejandra y Anais: Las Estrellas de Pinto en la PAU que Apuestan por la Constancia
hace 1 semana

Alejandra y Anais durante el reconocimiento a las mejores notas de la Carlos III.
Ambas alumnas del Mirasur School lograron puntuaciones superiores a 13,7 sobre 14 en la selectividad.
Alejandra Quero (Parla, 2007) y Anais Chander (Pinto, 2007) comparten no solo su formación en el Colegio Mirasur, sino también el logro inesperado de obtener notas destacadas en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, que ha sido la más difícil desde la pandemia. Ambas obtuvieron una puntuación mínima de 9 en todas las asignaturas que formaron parte de su calificación final, superando el umbral de 13,7 en sus notas generales.
Alejandra alcanzó una calificación de 13,739, una centésima por encima de Anais, quien logró 13,728. No obstante, en los cuatro exámenes obligatorios, Anais se destacó un poco más con un promedio de 9,75 frente al 9,687 de Alejandra. Ambas forman parte de un selecto grupo de 28 jóvenes que fueron reconocidos por la Universidad Carlos III de Madrid el 23 de junio por su sobresaliente rendimiento en estos exámenes.
Ahora, las jóvenes se permiten un merecido descanso, orgullosas de haber culminado un curso lleno de sacrificio, en el que en ocasiones debieron renunciar a actividades sociales para concentrarse en sus estudios. Ambas aconsejan a los futuros estudiantes de Pinto que mantengan un ritmo regular en su trabajo y que no dejen todo para el último momento: “Con solo asistir a las clases y resolver las dudas con los profesores, se puede avanzar muchísimo”, comentan.
Alejandra Quero, una futura CEO
Alejandra llegó al Colegio Mirasur en el tercer año de Educación Secundaria, tras un cambio de centro que facilitó sus padres para lograr un ambiente escolar más adecuado. Completó la ESO en este colegio y eligió el itinerario de Ciencias Sociales en Bachillerato, motivada por su interés en Economía. Ella describe a su padre, José Luis Quero, quien fue CEO de Ford Trucks, como una gran influencia en su inclinación hacia el negocio. “Desde que comenzamos la materia de Economía en 4º, me fascinó. Mi padre siempre conecta la teoría con ejemplos prácticos”, dice Alejandra.
En septiembre, comenzará su camino en la Universidad CEU San Pablo, donde estudiará un Doble Grado en Relaciones Internacionales y Economía, con el deseo de dedicarse a los negocios internacionales o incluso a la Carrera Diplomática. “No conocía esta doble titulación hace un año, pero me interesó al investigar posibles opciones”, explica la estudiante, quien tiene asegurada una plaza en el centro, así como una beca de excelencia por su expediente.
Durante el día escolar, Alejandra comenzaba su jornada a las 6:30 a.m., viajando de Parla a Pinto, un estilo que le permitió concentrarse en sus estudios aunque a veces encontraba complicado gestionar su tiempo y el descanso necesario. “Mis padres siempre se encargaron de llevarme, lo que ahorró tiempo. Pero gestionar mi tiempo libre adecuadamente al principio fue un reto”, comenta.
Definiéndose como “muy autoexigente”, admitió que a veces el estrés la llevó a renunciar a actividades que disfrutaba, como el fútbol sala. “Me di cuenta que el compromiso con el equipo me causaba más agobio que satisfacción, así que opté por dejarlo”, rememora.
Sin embargo, la compañía de su perra Kyara y momentos relajantes con amigos la ayudaron a desconectar. “No considero que haya estudiado de forma extrema, soy constante y mi éxito se debe más al trabajo diario que a un esfuerzo concentrado en un vistazo final", agrega.
Alejandra conoció su éxito en la selectividad en Disneyland París, donde viajó con su madre como celebración del fin del curso. Emocionada, grabó su reacción al saber sus resultados. Su video ha acumulado más de medio millón de visualizaciones en TikTok.
La alumna destaca su desempeño en Matemáticas con una calificación perfecta, a pesar de que en Economía, su favorita, obtuvo una nota de 7,5 que no computó para su nota final al haber optado por Matemáticas para la parte específica. “Finalicé el curso con buena organización y una mentalidad positiva que espero mantener”, comenta Alejandra.
Este verano, planea disfrutar de múltiples actividades, desde un campamento en los Picos de Europa hasta días en Guardamar del Segura, además de planes con su familia y lectura de libros recomendados por su padre.
Anais Chander, entre Física y Matemáticas
Anais Chander evalúa la posibilidad de matricularse en Física, Matemáticas o incluso en ambas en la Universidad Complutense de Madrid. Una estudiante brillante en el Mirasur, ha sido reconocida durante tres años consecutivos con la Beca de Excelencia por su rendimiento académico.
El Doble Grado en Matemáticas y Física es altamente competitivo en la Comunidad de Madrid, con notas de corte elevadas. “Si no logro entrar al doble grado, no tendré problemas para acceder a Física”, dice Anais, confiando en su dedicación a las ciencias, aunque evite ampliar su camino hacia la programación.
Al igual que Alejandra, Anais organiza sus apuntes y se dedica a cumplir con deberes, asegurando que la comprensión es esencial en asignaturas como Física y Matemáticas. “Si haces todos los ejercicios, es una señal de que vas bien”, enfatiza.
Al enfrentar la PAU, Anais tuvo que lidiar con la presión de ser la primera generación en realizar los nuevos exámenes. Afortunadamente, la preparación que recibió le permitió afrontar la prueba de manera efectiva, superando sus expectativas en las calificaciones.
Con un 10 en Física y diversas notas sobresalientes, su puntuación final fue de 13,739. “El secreto para mí fue no dejarme presionar y enfocarme en lo que podía controlar”, explica Anais.
Ahora, con un verano lleno de planes como un viaje a Benidorm y la utilización del Bono Cultural del Ministerio de Cultura, espera disfrutar de su tiempo libre y prepararse para su futuro académico.
Deja una respuesta