Los delegados europeos del PP y Vox descartan de manera contundente la investigación sobre la expansión del vertedero de Pinto

hace 5 días

Sin embargo, desde el PSOE sostienen que esta podría no ser la última palabra de Europa en este asunto.


Casi dos años después de que la iniciativa fue aceptada, el exalcalde y portavoz del PSOE en Pinto, Diego Ortiz, junto al alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, y la eurodiputada de su partido Hana Jalloul, compareció en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para solicitar una investigación sobre la ampliación del vertedero. Aunque su solicitud fue rechazada, los socialistas aseguran que aún se podría dar un giro en la situación.

La comparecencia tuvo lugar el pasado 4 de noviembre. Diego Ortiz recordó que el vertedero gestiona residuos de 71 municipios en el sur de la Comunidad de Madrid, que albergan a dos millones de personas. Esto se traduce en 900.000 toneladas de basura al año, cifra que se elevaría hasta 1,4 millones de toneladas con las nuevas plantas, un futuro vaso y una incineradora. La ampliación ha requerido desafectar 80 hectáreas del Parque Regional del Sureste.

“Algunas áreas se han convertido en zonas sacrificadas donde la salud y el bienestar de las personas parecen tener menos valor que el beneficio de otros”, criticó Ortiz. El socialista presentó informes del satélite Copernicus indicando que el vertedero de Pinto es el más contaminante de Europa, además de la investigación del Departamento de Medio Ambiente de la ONU sobre posibles fugas de metano.

Las repercusiones están reflejadas en el Informe de Salud Ambiental 2024 de la Comunidad de Madrid, que revela que la esperanza de vida es dos años mayor en el norte que en el sur, donde las enfermedades cardiorrespiratorias y cardiovasculares son 25% más frecuentes, y las oncológicas un 8% más. “No hablamos solo de residuos, sino de salvaguardar el medioambiente y la salud”, añadió.

Sin apoyos

A pesar del interés suscitado, solo tres grupos parlamentarios estuvieron presentes: Partido Popular Europeo, Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, y Patriotas por Europa, donde se incluye Vox. Los otros cinco grupos, incluida la Izquierda (Podemos y Sumar), se ausentaron. De este modo, los socialistas fueron los únicos en votar a favor de la petición, que fue rechazada por el PP y Patriotas.

La popular Elena Nevado evitó justificar la ampliación del vertedero, concentrándose en la falta de definiciones durante los mandatos de Ortiz y de Sara Hernández, expresidenta de la Mancomunidad del Sur. “Fueron los socialistas, al ocultarse detrás de pancartas, los que impulsaron la ampliación”, argumentó.

La eurodiputada señaló que “apoyaron la creación del cuarto vaso y más vertedero actuando a espaldas de los residentes y mintiendo de manera evidente, lo que es similar a lo que han intentando hacer aquí”. En respuesta, Ortiz aseguró que “nunca se ha demostrado que voté a favor de la ampliación” y acuso a la representante del PP de mentir. Nevado pidió que se retiraran sus palabras, argumentando que “un peticionario debe respetar a los eurodiputados”.

Lo más sorprendente fue el voto en contra del grupo parlamentario de Vox en Europa, cuyo apoyo fue crucial para que se reconociera la comparecencia. El portavoz de Patriotas, Herman Tersch, afirmó que “no están en contra de la ampliación del vertedero de Pinto, sino que demandan un avance cualitativo y tecnológico para reducir el anacrónico enterramiento de basura”. En este sentido, subrayó que España tiene un retraso significativo en reciclaje “debido a los prejuicios y la histeria de la izquierda”.

Punto y aparte

“Lo político ha concluido, pero la vía técnica aún podría permitir una investigación”, comentó Diego Ortiz. Durante el debate, un técnico de Medio Ambiente expuso la necesidad de que España promueva alternativas de reciclaje y modernas infraestructuras, recordando que “son las autoridades nacionales las que deben asegurar que se respete la legislación en el caso específico del vertedero de Pinto”, la razón por la cual se desestimó anteriormente la solicitud del PSOE de San Martín de la Vega.

Ortiz relató que el mismo técnico se mostró sorprendido por el rechazo de la petición y solicitó una reunión al día siguiente. En esa segunda reunión, el funcionario del Parlamento Europeo pidió copias de toda la documentación presentada para su análisis con miras a una potencial sanción al vertedero. “Aún existe una posibilidad de que los técnicos realicen una investigación de oficio sobre la ampliación”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir