El Fin de la Ludoteca se Conduce al Pleno de Pinto

hace 2 semanas

El traslado de la asociación AMP al parque Fúster ha llevado a la clausura de los servicios de ludoteca, pequeteca y escuela de verano.


Las familias afectadas continúan su lucha tras la clausura de los servicios de ludoteca, pequeteca y escuela de verano que se han integrado poco a poco en el Centro Miguel Ángel Blanco de Pinto. La construcción de un nuevo aparcamiento en el parque Egido ha requerido el traslado de la asociación de personas con discapacidad (AMP) a un nuevo espacio, que será el del parque Fúster, lo que ha forzado a reubicar las asociaciones y servicios en diferentes áreas de la ciudad.

Durante el último pleno, que tuvo lugar el 25 de septiembre, el PSOE presentó una moción urgente solicitando al Gobierno que se reuniera con los afectados y abogando por la reapertura de los servicios. La moción fue aprobada con el apoyo de todos los grupos políticos, excepto el Partido Popular. Ante la presencia de varios padres en la sesión, la oposición recordó que la decisión fue comunicada sólo a inicios de septiembre. “En junio se entregaron las hojas de renovación sin inconvenientes, como si el curso continuara”, comentó el portavoz socialista, Diego Ortiz.

Ni siquiera los otros grupos conocían esta medida, a pesar de que se llevó a cabo una junta de portavoces el 5 de agosto en la que se notificó el futuro traslado de AMP. “Nos engañaron”, afirmaron desde Más Madrid durante la sesión. La concejala de Educación, Verónica Castellano, atribuyó la responsabilidad a los demás grupos: “¿Alguien de ustedes preguntó sobre cómo afectaría el servicio de ludoteca? Nadie. También mencionó que aún existen plazas disponibles en la ludoteca de La Tenería y en las escuelas infantiles, además del recién lanzado programa de Patios Abiertos.

La concejala fue objeto de críticas por parte de los partidos de izquierda, quienes recordaron los contratiempos experimentados con el campamento urbano. El portavoz del PSOE la acusó de querer “suprimir el servicio de ludotecas a toda costa”, sugiriéndole renunciar a su cargo. “Si no se siente capaz, lo mejor es que se vaya. Es preferible que el alcalde no tenga que cesarla”, argumentó. Castellano, por su parte, defendió que “este equipo de gobierno sigue trabajando para atender las necesidades de las familias y su conciliación laboral y familiar”.

A pesar de que el alcalde, Salomón Aguado del PP, desestimó cualquier error y afirmó que “la concejala ha hablado con las familias matriculadas para ponerlas al tanto de esta situación”, en Pinto Avanza consideraron que la comunicación podría haberse realizado con mayor antelación. Su portavoz, Fernando González, opinó que “se ha cometido un error en cuanto a la comunicación con las familias, y se podría haber manejado con más previsión”.

Más allá de las críticas, el alcalde aseguró que “no hay problema en convocar a las familias para dialogar”, aunque fue claro al afirmar que “no será posible retomar el servicio de ludoteca, ya que esto significaría que la AMP no tendría un lugar al que trasladarse”. Aguado garantizó que “no había otra alternativa”, dado que el traslado está programado para el verano de 2026, y hasta entonces se requieren obras de adecuación en las nuevas instalaciones.

A la oposición le parece que hay opciones posibles, como el Centro Municipal de Cultura, para mantener los servicios en el parque Fúster, especialmente considerando que “aún no hay convenio firmado” con la AMP. Esto podría ser una solución a un problema que, para Isaac López de Unidas Pinto-Podemos, es solo “otra ocasión de eliminar espacios para la infancia, como sucedió en 2011 cuando gobernaba el PP con el caso de la Casa de la Juventud”.

“Sentimos abandono y falta de respeto hacia la ciudadanía; incluso parecía que tomaban recesos para agotarnos”, comentó a ZIGZAG una de las madres presentes en la sesión. Las familias han tenido reuniones con el portavoz de Vox, Miguel Maldonado, y se encontrarán esta semana con representantes del PSOE, Más Madrid, Pinto Avanza y Unidas Pinto-Podemos. “Los únicos que no han respondido a nuestro correo han sido el PP”, lamentan.

De manera paralela, han iniciado una campaña de recogida de firmas en Change.org, logrando casi 600 apoyos. “No se trata solo de comodidad, sino de la dignidad y el bienestar de nuestros hijos”, expresan en su petitorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir