Pinto renueva su legado en la tradición del chocolate
hace 1 semana

Pinto inicia sus festividades más deliciosas para rendir homenaje a su legado chocolatero.
Con la intención de consolidar a Pinto como Ciudad Histórica del Chocolate,, la Concejalía de Emprendimiento y Turismo del Ayuntamiento organizará, una vez más, actividades para celebrar este exquisito producto. La tradición, que se remonta a 1866, evoca la inauguración de la fábrica “La Colonial”, un establecimiento que, a través de la producción de chocolate, se convirtió en una fuerza transformadora del ámbito social y económico de la localidad.
El Ayuntamiento invita a todos los comerciantes y hosteleros de la zona a participar en esta celebración, completando las hojas de inscripción y enviándolas al correo: comercio@ayto-pinto.es. Las inscripciones están abiertas desde el 3 hasta el 16 de septiembre.
Las actividades, apreciarás, comenzarán el 13 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional del Chocolate y el cumpleaños de Roald Dahl, el célebre autor de “Charlie y la fábrica de chocolate”. Culminarán el fin de semana del 27 y 28 de septiembre con una verbena del chocolate, una Feria de Comercio y una zona gastronómica.
El Ayuntamiento repartirá 3.000 cupones a las peñas de Pinto que serán canjeables por tapas de chocolate en el Espacio Gastronómico. Adicionalmente, se sortearán 600 euros el 27 de septiembre entre los asistentes de la Feria del Comercio, para ser utilizados en los establecimientos que participan.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas. Concurso de Dibujo y Merienda en la C/Maestra María del Rosario, 16. Se planifica una tarde divertida para los niños, quienes podrán dibujar sobre la historia del chocolate y disfrutar de chocolate caliente y bizcocho casero. El dibujo ganador se publicará en la revista de Pinto. Las inscripciones están disponibles desde el 5 de septiembre vía WhatsApp al 663316758, limitado a 15-20 participantes.
SÁBADO, 13 DE SEPTIEMBRE
Desde el 13 de septiembre. Campaña Ombligos de Pinto, Edición especial del Día del Chocolate. Saborea postres temáticos en las pastelerías participantes, como Petri y Éboli, entre otras.
De 11.00 a 13.00 horas. Talleres de chocolate para familias en la Casa de la Cadena. Un evento familiar enfocado en la exploración desde la semilla hasta el chocolate. Inscripciones abiertas a partir de las 9.30h del lunes 8 de septiembre en reservas.ayto-pinto.es.
VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas. Diseña tu propia galleta en la C/Maestra María del Rosario, 16. Los niños recibirán galletas de mantequilla para personalizar con diversos ingredientes y decoraciones. La más creativa será producida y vendida durante un mes en “El Indio”. Inscripciones abiertas desde el 5 de septiembre vía WhatsApp al 663316758, con un máximo de 15-20 niños.
SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE
De 11.00 a 13.00 horas. Talleres de chocolate para familias en la Casa de la Cadena. Un espacio para descubrir el proceso del cacao a chocolate. Inscripciones a partir de las 9.30h del lunes 8 de septiembre en reservas.ayto-pinto.es.
VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE
18:00 horas. Mini Ombligos de bienvenida con chocolate a la taza en la C/Maestra María del Rosario, 16. Se distribuirá una versión mini de los Ombligos de Pinto entre los primeros 50 asistentes, junto a una degustación de chocolate caliente.
SÁBADO, 27 DE SEPTIEMBRE
Verbena del Chocolate. Incluye:
De 11.00 a 13.00 horas. El tren del chocolate. Paseos históricos en Pinto con personajes de época. Salida: Plaza de las Mercedes.
12.00 horas. Cata de Ombligos de Pinto en pastelerías participantes.
De 13.30 a 16.30 horas. Charanga musical.
17.00 horas. Gincana de peñas.
De 19.00 a 22.00 horas. El tren del chocolate volverá a ofrecer paseos desde la Plaza de las Mercedes.
20.00 horas. Otra cata de Ombligos de Pinto en pastelerías participantes.
A partir de las 20.00 horas. Exposición al aire libre sobre la historia de la fábrica La Colonial, con personajes del siglo XIX y degustaciones diversas.
20:30 horas. Representación teatral en el Teatro Destellos que mostrará cómo la llegada del tren a Pinto impulsó la gran fábrica de chocolate La Colonial.
Hasta las 00.00 horas. Hora de Bailar, con música para todos los públicos a cargo de DJ La Bestial.
DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE
A las 10.30 y 12.00 horas. Visita guiada a la torre de Pinto, con temáticas del siglo XIX. Inscripciones disponibles desde las 9.30h del lunes 8 de septiembre en reservas.ayto-pinto.es. Entradas a 4€, reducidas a 2€ para menores de 12 años y jubilados, y gratis para menores de 7.
12.30 horas. Batucada con el Frente Malabar, comenzando en el Auditorio y siguiendo por calles principales hasta el Ayuntamiento, con una parada en la plaza.
Deja una respuesta