Transformación en el Teatro Francisco Rabal de Pinto: El Ayuntamiento lanza un proyecto para modernizar y restaurar sus 492 asientos.
hace 1 mes

Las compañías que deseen participar en este proyecto tienen tiempo hasta el 28 de julio para enviar sus propuestas. El presupuesto total es de 98.400 euros y el período de ejecución será de cuatro meses, excluyendo agosto.
El Ayuntamiento de Pinto sigue adelante con las obras de renovación del Teatro Francisco Rabal, que ha permanecido cerrado durante un año debido a la necesidad de realizar mejoras y solucionar las deficiencias encontradas. Con la nueva caja escénica ya instalada, ahora es prioritario renovar los sistemas de climatización, además de llevar a cabo el mantenimiento del suelo del patio de butacas y reparar los 492 asientos del teatro.
La empresa Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U., que ha conseguido la mejor puntuación en el proceso de licitación publicado en la plataforma de Aserpinto, se encargará de las mejoras en la climatización. Contará con un periodo de ejecución de cinco meses, a partir del 7 de julio, y un presupuesto de 162.075 euros (IVA incluido) para retirar el sistema antiguo y instalar dos unidades autónomas con tecnología aire-aire.
Durante el cierre obligatorio, también se realizarán trabajos de revisión, retapizado y mejora del confort de las butacas, recuperando su aspecto original y reparando los mecanismos abatibles. Este servicio se encuentra en fase de licitación por 98.400 euros en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Las empresas interesadas tienen hasta las 12:00 horas del lunes 28 de julio para entregar sus ofertas, tras realizar una inspección del patio de butacas para verificar su estado y asegurar el cumplimiento de los requisitos. Se han establecido días específicos para las visitas: miércoles 16 de julio (9:30 a 11:30 horas), viernes 18 de julio (9:30 a 13:30 horas) y lunes 21 de julio (9:00 a 13:00 horas).
El contrato contempla el desmontaje de todas las butacas, dejando el patio totalmente despejado para lijar y barnizar el suelo, almacenar las butacas para su retapizado y repararlas antes de volver a instalarlas en su lugar original. El plazo de ejecución es de cuatro meses, sin contar agosto, a partir de la firma del contrato. La retirada de las butacas se llevará a cabo en las primeras dos semanas, y la instalación de las reparadas no comenzará antes de la sexta semana.
A pesar de que el Ayuntamiento no ha publicado una fecha específica de reanudación debido a posibles imprevistos en las obras, la duración de los contratos —cinco y cuatro meses— sugiere que el Teatro Francisco Rabal no podría estar operativo hasta la temporada navideña. Hasta entonces, la Escuela Municipal de Música seguirá siendo el espacio principal para las actividades teatrales.
Deja una respuesta