La Princesa de Éboli regresa a su torre: Pinto da la bienvenida a su XI Festival Renacentista
hace 2 semanas

Este fin de semana, el municipio se transformará en una gran fiesta. Con música en vivo, actuaciones teatrales, un mercado de artesanías y la II Ruta de la Tapa Renacentista, hay mucho que disfrutar.
Fiel a su legado histórico, Pinto revivirá momentos del pasado en la undécima edición del Festival Renacentista este fin de semana. Desde el 20 hasta el 22 de junio, el parque del Egido acogerá su tradicional mercado de artesanía y gastronomía, que será el eje central de una celebración llena de actividades culturales.
El momento más esperado por los habitantes de Pinto será la noche del sábado, 21 de junio. Cientos de personas se unirán a Ana de Mendoza en su ruta hacia el encierro en la Torre de Éboli. La representación titulada ‘Éboli: la torre eterna’ comenzará a las 21:30 horas en la parroquia de Santo Domingo de Silos y finalizará en el emblemático torreón.
Durante el festival, también se llevará a cabo la II Ruta de la Tapa Renacentista, donde los participantes podrán disfrutar de tapas por solo dos euros en los establecimientos participantes, así como el IV Concurso Fotográfico La Bella Tuerta, que premiará las mejores imágenes capturadas durante este fin de semana con premios de 600, 400 y 200 euros. Las fotos se pueden enviar hasta el 17 de junio a turismodepinto@ayto-pinto.es o llevarlas presencialmente a la Casa de la Cadena, donde se exhibirá una selección del 3 al 14 de julio, inaugurándose la muestra con la premiación a los ganadores.
El Ayuntamiento de Pinto colabora con diversas organizaciones en la realización de este evento, incluyendo el Taller de Pinto, artesanos locales, la Asociación Torre de Éboli, la Casa Castilla-La Mancha, el Grupo de Gimnasia Rítmica de Pinto, y muchos vecinos que contribuyen de manera individual. “Sin su colaboración, no podríamos revivir esta época renacentista que ha sido tan significativa para nuestra ciudad”, afirmó Víctor Alonso, concejal de Emprendimiento y Turismo.
Para facilitar el acceso al festival, el Ayuntamiento habilitará una zona de estacionamiento en el recinto ferial hasta el domingo.
PROGRAMACIÓN XI FESTIVAL RENACENTISTA
Viernes 20 de junio
18:00 horas. Inauguración del mercado en el parque del Egido, corazón de la festividad. A esa misma hora, se llevará a cabo la charla ‘200 años de hegemonía española’, presentada por la asociación de recreación histórica Imperial Service.
18:30 horas. Representación ‘La visita de la señora Marquesa’, por La Recua Teatro.
18:45 horas. ‘El Ducado del Rey’, a cargo de Imperial Service.
19:30 horas. ‘Los músicos de la Corte’, del grupo de música Gálata, animarán el mercado.
20:00 horas. Concierto de Cello Evolution en la iglesia de las Capuchinas.
21:00 horas. Desfile de tropas.
Desde las 21:00 horas. Fiesta con los voluntarios de Pinto, desfile renacentista en los alrededores del mercado, liderado por una representación teatral sobre la historia de Pinto a cargo de La Recua Teatro. Tras esto, Gálata ofrecerá un concierto renacentista en el templete.
22:45 horas. Representación ‘Los Esperpentos’, por La Recua Teatro.
00:00 horas. Cierre del mercado.
Sábado 21 de junio
11:00 horas. Apertura del mercado.
11:15 horas. Charla ‘200 años de hegemonía española’, nuevamente a cargo de Imperial Service. Al mismo tiempo, ‘Los músicos de la Corte’ del grupo Gálata alegrarán el ambiente en el mercado.
11:30 horas. Representación ‘Las trillizas’, por La Recua Teatro.
12:00 horas. ‘Alístate en los Tercios’, por Imperial Service.
13:00 horas. Música y sonidos renacentistas de Gálata.
13:30 horas. Desfile de tropas de Imperial Service y escenificación teatral ‘Los amantes de Pinto’.
14:00 horas. Hora del almuerzo.
16:00 horas. Apertura del mercado.
16:45 horas. Representación ‘La armada inservible’, por La Recua Teatro.
17:00 horas. Charla ‘200 años de hegemonía española’, por Imperial Service con ‘Los músicos de la Corte’ animando el mercado.
18:15 horas. Música y sonidos renacentistas de Gálata.
18:30 horas. Representación ‘La visita de la señora Marquesa’, de La Recua Teatro.
18:45 horas. ‘El Ducado del Rey’, por Imperial Service.
19:45 horas. Música renacentista de Gálata.
20:00 horas. Representación ‘Los Esperpentos’, por La Recua Teatro, y desfile de tropas.
21:30 horas. Evento culminante del festival: representación del encierro de la Princesa de Éboli en la Torre de Pinto. Ana de Mendoza recorrerá el camino desde la parroquia de Santo Domingo de Silos hasta la torre, donde será retenida por orden del rey Felipe II. Más de 200 personas participarán en el pasacalles, vistiendo trajes confeccionados en talleres locales.
La obra ‘Éboli: la torre eterna’ es dirigida por Fran García y Yayo Cáceres. El elenco incluye a: Belén Díaz, Tina Rojas, Aser Monster, Klara Alonso, Cira Ascanio, Manu Madrid, José Luis Olmedo, Ismael de Arcos, José Manuel Sánchez, Francisco Alfonso, José Luis Arenas, Mario Salas de Rueda, Marta Estal y Daniel Miguelañez, así como el trío Folías y Tonadas Mulder Guitar.
1:00 horas. Cierre del mercado.
Domingo 22 de junio
11:00 horas. Apertura del mercado.
11:15 horas. Charla ‘200 años de hegemonía española’ por Imperial Service. Melodías del Renacimiento, a cargo de Gálata, animarán el ambiente.
12:00 horas. ‘Alístate en los Tercios’, por Imperial Service.
13:00 horas. Música y sonidos renacentistas de Gálata.
13:30 horas. Desfile de tropas de Imperial Service y escenificación teatral ‘En busca de Martín’.
14:00 horas. Hora del almuerzo.
16:00 horas. Apertura del mercado.
17:00 horas. Charla ‘200 años de hegemonía española’ por Imperial Service, con ‘Los músicos de la Corte’ animando el mercado.
17:15 horas. Representación teatral ‘La armada inservible’, por La Recua Teatro.
18:45 horas. ‘El Ducado del Rey’, por Imperial Service, y música renacentista de Gálata.
19:00 horas. Representación ‘Las trillizas’, por La Recua Teatro.
20:15 horas. ‘Los músicos de la Corte’ de Gálata volverán a alegrar el mercado.
20:30 horas. Desfile de tropas y representación ‘La visita de la señora Marquesa’, gracias a La Recua Teatro.
21:00 horas. Cierre del mercado.
Deja una respuesta