Juan José Molero, docente del Instituto Vicente Aleixandre, presenta su fascinante colección de arte abstracto en Pinto.

hace 4 semanas

Juan José Molero con dos cuadros de la exposición.
Juan José Molero con dos cuadros de la exposición.

La exposición, titulada ‘Procesos transitorios’, estará abierta al público hasta el 26 de junio en la Biblioteca Javier Lapeña.

Siguiendo el legado de las profesoras Olga Sánchez y Henar Suárez, Juan José Molero (nacido en Ciudad Real en 1971) ha decidido exhibir una parte de su trabajo en la Biblioteca Javier Lapeña de Pinto. La muestra, denominada ‘Procesos transitorios’, se inauguró el pasado viernes y podrá ser visitada gratuitamente hasta el jueves 26 de junio.

La colección comprende alrededor de treinta obras abstractas, en su mayoría en formatos pequeños, realizadas durante los últimos tres o cuatro años. En estas piezas no se observa un referente claro; el enfoque está en cómo se utilizan los materiales y los colores, sin que las formas busquen concretarse. “La razón por la que le puse este nombre es que tiendo a experimentar mucho con mis cuadros. Los pinto, los raspo, vuelvo a pintar... Aunque la percepción inicial sea de una creación instantánea, en realidad, tienen un proceso muy largo”, detalla el artista a ZIGZAG, quien reside en Pinto desde hace tres años, cuando comenzó a trabajar en el Aleixandre. “Les conté a mis estudiantes que iba a presentar una exposición y muchos me dijeron que asistirían”.

La oportunidad de realizar una muestrea individual en Pinto surgió a raíz de una convocatoria lanzada por el Ayuntamiento en el último trimestre del año anterior, destinada a ofrecer espacios a artistas locales. Este curso, han expuesto allí también las obras de las compañeras del profesorado, como las resinas de Virgina García y los óleos de Clara Cruz. “He mostrado mis obras en otras salas de la capital y en diferentes municipios, pero esta es mi primera vez en Pinto”, añade Molero, que equilibra su labor docente con la creación de sus obras artísticas.

[Img #41437]

‘Procesos transitorios’ puede ser visitada de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 13:00 horas.

Exposiciones de los talleres municipales

Paralelamente, a lo largo de junio, la Casa de la Cadena albergará diversas exposiciones finales con las obras realizadas por estudiantes de los talleres de dibujo y cerámica. Después de la exposición de los alumnos infantiles de Ramón Córdoba, la sala exhibirá hasta el 13 de junio los trabajos de los estudiantes de cerámica de Antonio Escoz. Posteriormente, del 16 al 20 de junio, se presentarán las obras de los aprendices adultos de Córdoba.

Las colecciones de dibujo podrán ser visitadas de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. En cuanto a las exposiciones de cerámica, el horario será de 17:30 a 20:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir